HISTORIA DE CALI
EL NOMBRE DE CALI -- 2 de 2
Ángel Contreras
En el idioma azteca, Cali significaba “casa”. También en Guatemala, en la lengua de los mayas, aparece la voz “cali” con la misma significación. En Nicaragua existe también “cali” con el mismo significado.
En la lengua de los indios de la actual región de Tierra-dentro la palabra “cali” significa, “elevado, hermoso, perfecto”. Esta acepción de origen caribe, comprueba la tesis expuesta por el profesor Cuervo Márquez sobre la invasión caribe en el territorio colombiano.
En conclusión: la primitiva ciudad de Cali fue fundada en 1536, en la región de Calima, perteneciente a la provincia de los indios Gorrones. El sitio de la primitiva ciudad estuvo localizado en las faldas de la cordillera occidental, en la cuenca hidrográfica del río Calima.