No. 106 sábado 23 de agosto del 2014
                         NOTAS DEL BÚHO
     LAS BUENAS CONCIENCIAS     --   2  de   2
       Fragmento de un escrito de Carlos Fuentes
     -- Pues mis hijos se han cansado de convidarlo a la casa, y nunca
         se ha dignado...
     -- Es como muy enconchado, ¿verdad?
    -- ¿ Te acuerdas de cuando fue a la fiesta de las muchachas?
     -- ¿Cómo no me he de acordar? Si es un milagro que este joven
          vaya  a algún lado. Todo el pueblo lo comenta.
     -- No sabes, como aburrió a todos. Le dió por habhlar de unos 
        libros rarísimos y luego se puso muy altanero, y les dijo a 
        todos que eran incultísimos y frívolos, o algo así...
     -- ¿Cumple con sus deberes religiosos?
     --¿Con quién lo mandas a confesar?...
     Y el diálogo contínuo, diálogo es un decir, porque es mucho mas claro afirmar que es el nacimiento de un cochinche incubado por un fanatismo desiquilibrado.
PANDORA
     
En cualquier medio y nivel donde se debata acerca de la crisis en la cultura en el Departamento del Valle del Cauca y especialmente en Cali, la capital,, al proponer las primeras conclusiones se llega inevitablemente al muro gigantesco y difícil de combatir. "LA CORRUPCIÓN"
Se da la paradoja inocultable. somos los que formamos la masa quienes los escogemos y confirmamos con nuestros votos en los comicios electorales.
En la cúspide de la escala se radica un grupo que maneja los distintos aspectos de la vida nacional, y de ahí hacia donde habita la masa, hay una fila interminable y variopinta que se asemeja a los alfiles del ajedrez. Estos últimos son impuestos por los de la cúspide. Los alfiles no req
uieren ser inteligentes, sólo necesitan ser útiles, y para alcanzar esta calidad tienen que ser sinvergûenzas, cínicos y amorales- En una palabra ¡ CORRUPTOS !
 
PANDORA
En cualquier medio y nivel donde se debata acerca de la crisis en la cultura en el Departamento del Valle del Cauca y especialmente en Cali, la capital,, al proponer las primeras conclusiones se llega inevitablemente al muro gigantesco y difícil de combatir. "LA CORRUPCIÓN"
Se da la paradoja inocultable. somos los que formamos la masa quienes los escogemos y confirmamos con nuestros votos en los comicios electorales.
En la cúspide de la escala se radica un grupo que maneja los distintos aspectos de la vida nacional, y de ahí hacia donde habita la masa, hay una fila interminable y variopinta que se asemeja a los alfiles del ajedrez. Estos últimos son impuestos por los de la cúspide. Los alfiles no req
uieren ser inteligentes, sólo necesitan ser útiles, y para alcanzar esta calidad tienen que ser sinvergûenzas, cínicos y amorales- En una palabra ¡ CORRUPTOS !
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario