LA GACETA DE EL BÚHO  domingo 6 de marzo del 2016
                                                ROMA      11  de  13     
                                          Resumen  Ángel Contreras
La historia de Roma que sirve de base para este intento es escrita por Indro Montanelli y  editada por Debols!llo
LA EDUCACIÓN
   En Roma los peligros comenzaban el día que se nacía. Si se nacía hembra el padre tenía derecho a arrojarla a la calle. Y a menudo así sucedía.
   Si todo andaba bien el recién nacido era recibido a los ocho días. El niño recibía tres nombres: el individual o nombre de pila, el de la gente o nombre verdadero y el de su propia familia, o sea el apellido.
   Las mujeres llevaban el nombre solo, o sea el de la gente. Se les enseñaba que el hogar no debe extinguirse nunca porque representa a     Vesta, la diosa de la vida. Formaban un microcosmos no solamente moral sino religioso.
   La religiosidad en que crecía tendía a disciplinar hacia la aceptación de las reglas litúrgicas que hacían de su vida un rito.
   Las materias eran pocas y sencillas. Lectura, escritura, gramática, aritmética e historia. Hasta aquel momento la historia había pasado de padres a hijos a través de relatos imaginativos.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario