EL TANGO y la DANZA     
                                                                    Ángel Contreras 
     El  hombre  que  bailó  el  recién  nacido  “Tango”  no  era  un  “compadrito”. Los  compadritos   (del tango) vendrían  después  cuando  el  tango  pisara  más  ciudad. Tal  hombre  de  los  corrales  viejos, endomingado,  usaba  chambergo  de  copa  alta,  pañuelo  anudado  “ en galleta” al  cuello, chaqueta  oscura,  bombachas  grises,  botas  negras  
de media caña.
de media caña.
Cuando sonó la música del acordeón, el arpa y la guitarra, se dirigió a la mujer invitándola:
     ¿ Bailamos  el  tango,  prienda?...
     Ella  entró en el  abrazo,  callada  y  gustosa,  el  baile tuvo el  persistente  enlace  dormilón de  la   habanera,  un  cruce  de  piernas  que  le  venía  de  la  milonga,  un  relampagueante  vértigo  heredado  del  fandango,  un redoble  de  tacones  que  era  eco  del  candombe  al
golpe de tambor afro.
golpe de tambor afro.
CONTINUARÁ…
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario